10 tips para mejorar tus fotos
Tengas o no tengas cámara, como que utilices tu móvil para realizar tus fotografías, hay ciertas cosas externas que hacen mejorar tus fotos.
Lo principal que necesitas para realizar una foto, es
luz, sin luz, no hay foto.
Y hay cosas básicas que sin tener un equipo profesional, ni disponer de iluminación profesional pueden hacer mejorar tu foto.
1. Deja paso a la luz
Sube persianas, abre ventanas, puertas, cortinas, incluso enciende luces, busca la luz!

2. Acércate a la fuente de luz.
Acerca al sujeto u objeto a la fuente de luz.
Acércate a la ventana, farola, lámpara,
velas...

3. Evita usar el flash
Evita usar el flash de relleno que viene en la cámara o móvil.
Este flash genera sombras muy duras y mucha luz sólo en una zona.
Si necesitas más luz y no dispones de flash profesional, puedes usar una luz extra fija y homogénea.

4.1 Usar luz natural en exteriores.
Si estamos en exterior, intentar tener una luz homogénea, que no haya mucho contraste entre luces y sombras.
Preferiblemente realizar las fotografías a la sombra de un edificio, árbol....
La mejor luz en exteriores son las de la mañana y las de la tarde.
Evitar el sol del mediodía, crea sombras y contrastes muy
fuertes.

4.2 Usar luz natural en interiores.
Si estamos en interior, hacer la foto al lado de cualquier ventana, cuanto más grande mejor, igual que en exterior, que no entre la luz del sol directamente.
En
interior al contrario que exterior, para asegurarte es preferible
hacer las fotos en la hora del mediodía, para evitar estos constrastes, el sol
está arriba y es más difícil que entre directamente. A no ser
que ya sepas la orientación del interior y cuando entra el
sol.

Y como en todas las normas siempre hay excepciones, y hay veces que podemos usar el sol para crear otro punto de interés en el producto, aunque normalmente para fotografía de productos o servicios no suele usarse porque si no sabes como usarlo, distrae del fin de la foto, también puede ser que se esté fotografiando un espacio y esa luz cree un ambiente que quieras transmitir.
Si tenéis algún evento y el espacio donde lo realizáis tiene ventanas, aprovecharlas y realizar las fotografías en dirección hacia dónde va la luz, siempre será mejor esa luz, que la luz artificial del interior.
5. Elige un buen fondo.
Elige un fondo homogéneo para tus fotos. Para foto de producto un
fondo neutro para realizar el producto como el blanco, gris,
crema.... siempre funciona.

Lo ideal para cada empresa, negocio o marca es que siga una guía de estilo fotográfico.
Mismo formato (cuadrado, vertical, horizontal) mismo tipo de iluminación, mismos colores principales, mismas sombras…
6. Hacer muchas fotos
Todos los fotógrafos hacemos muchísimas fotos para elegir las mejores, cambia de ángulo y prueba a hacer distintas tomas.

7. Mira por el visor
Recorre el producto mirando por el visor, así podrás ver cual es el
mejor ángulo y perspectiva del producto.
8. Usa trípode
Con el trípode, evitas movimientos al disparar y te aseguras que la imagen saldrá nítida.
Si no tienes trípode puedes usar una mesa, caja, objeto plano para colocar la cámara.
En foto de producto podrás colocar la cámara una vez y sólo tendrás
que cambiar el producto.

Para fotos de espacios y producto es imprescindible usar trípode.
9. Edita las fotos
Uses cámara o móvil. hay programas y aplicaciones para realizar una
edición básica de tus fotos (exposición, color, iluminaciones,
sombras, enfoque...)
Intenta siempre dar este último paso para que tu foto se vea con mayor calidad y profesionalidad

10. Disfruta
Conviertete otra vez en niño
¡¡Prueba, juega y disfruta!!
